11. ¿Nos
podría platicar un poco de su trayectoria académica y profesional?
22. ¿Cómo
fue que las matemáticas lo llevaron a la computación?
33. De
manera general ¿Cómo definiría la programación?
44. ¿Qué
es un lenguaje de programación?
55. ¿Cómo
se definen los lenguajes de programación?
66. ¿Qué
es un lenguaje de alto nivel?
77. ¿Podría
mencionar algunos de estos lenguajes de alto nivel?
88. ¿Qué
opina de fortran?
99. ¿Cuál
es el mejor lenguaje de programación para empezar?
110. Usted
diría que los mejores programadores son autodidactas?
111. ¿Cuál
es el mejor lenguaje para la ciencia, por ejemplo para los físicos o
matemáticos?
112. ¿Cuál
es su lenguaje de programación favorito?
El profesor Eduardo Virueña Silva
nos citó a las 11:00 am en su cubículo el día jueves y fuimos puntuales, al
llegar a su cubículo se encontraba con un alumno de la ESFM al cual estaba
asesorando sobre unos compiladores, después se dio cuenta de que llegamos y nos
atendió con gusto, en un momento de la entrevista llegó otro profesor a
saludarlo y él muy amablemente le dijo que no podía atenderlo ya que nos estaba
apoyando con la entrevista.
La transcripción de la entrevista es:
1. ¿Nos
podría platicar un poco de su trayectoria académica y profesional?
-Soy egresado de
la Escuela Superior de Matemáticas, me especialicé en el área de matemáticas
puras y posteriormente en el área de matemáticas aplicadas, no me titulé de la
maestría, sin embargo fui uno de los encargados de darle vida al proyecto que tenía
el IPN en sus momentos que fue la Escuela Superior de Computo
2. ¿Cómo
fue que las matemáticas lo llevaron a la computación?
-En la formación
que se tiene aquí en ESFM a diferencia de ESCOM es que tenemos que dar bases sólidas
para la computación, estas bases son las matemáticas y aquí se dan varios
cursos importantes como algebra, análisis matemático, análisis numérico pero no
es hasta tercer semestre que se empieza a ver la programación pero ya de una
manera más formal, más lógica
3. De
manera general ¿Cómo definiría la programación?
-Yo creo que la
computación es como las matemáticas, ambas son un arte y si le preguntas a
cualquier matemático te dirían lo mismo y la programación son los pasos a
seguir para poder lograr entablar una conversación con la máquina, para poder
ordenarle lo que tú quieras
4. ¿Qué
es un lenguaje de programación?
-Precisamente un
lenguaje de programación es esa algoritmia de la que te hablaba, con ella
puedes decirle a la máquina que es lo que quieres y de qué manera lo necesitas
5. ¿Cómo
se definen los lenguajes de programación?
-En alto
nivel que es un lenguaje cercano a los
humanos y en bajo nivel que es un lenguaje cercano a las máquinas
6. ¿Qué
es un lenguaje de alto nivel?
-Es un lenguaje
que es muy cercano a los humanos, es decir que es fácil de entender para
nosotros, es como el español en México o el chino en China
7. ¿Podría
mencionar algunos de estos lenguajes de alto nivel?
-C++, Fortran,
Pascal, Python, Prolog, hay muchísimos
8. ¿Qué
opina de Fortran?
-Fortran es un
lenguaje de alto nivel que está muy parchado a mi parecer, yo lo abandoné hace
muchos años, preferí utilizar pascal porque fortran no tenía la nobleza que
tienen otros lenguajes y con el paso de los años fueron arreglando sus
problemas, es por eso que digo que está muy parchado de tal forma que ya no
sabes si es una mezcla de C, o se parece a otra cosa y muy seguramente ahora
tiene muchas bondades pero la verdad es que no me interesa
9. ¿Cuál
es el mejor lenguaje de programación para empezar?
-Para empezar yo
creo que el mejor lenguaje es el que más te acomode o se acomode a tus
necesidades, si tú hablas bien español ¿Por qué vas a aprender chino?, Sin
embargo si necesitas aprender chino o inglés o alemán pues los aprendes, es por
eso que yo digo que el mejor lenguaje para aprender es el que más te acomode
10. Usted
diría que los mejores programadores son autodidactas?
-Sí, en mis
muchos años de experiencia he notado que los mejores programadores son los que
aprenden un lenguaje ensamblador ellos solitos o programan alguna de estas
calculadoras Texas instrument porque son programables o que le mueven a la
computadora, claro que también he tenido alumnos que aprenden lo que uno les
enseña y son picudísimos pero son más los que son autodidactas
11. ¿Cuál
es el mejor lenguaje para la ciencia, por ejemplo para los físicos o
matemáticos?
-Depende del
área de investigación, si vas a hacer gráficas o matrices es muy probable que
sea Matlab o C++ pero para los físicos quizá Fortran, también Phyton es muy
bueno o uno que es un súper lenguaje de altísimo nivel es prolog, ese es otra
cosa pero como te decía antes el mejor lenguaje es el que más te acomode
12. ¿Cuál
es su lenguaje de programación favorito?
-Definitivamente
C++, ese es una belleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario